El Programa Federal Desafío Exportador está dirigido a PyMEs con potencial exportador o que exporten de manera eventual, para desarrollar o potenciar su oferta exportable.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional pone a disposición de cada PyME un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida.

FEDERAL

Son las provincias las que, a través de sus Agencias Provinciales, aportan la selección de profesionales que se formarán como asesores técnicos del programa Desafío Exportador, e identifican a las empresas que posean las condiciones necesarias para iniciar o desarrollar su perfil exportador.

FORMACIÓN DE ALTO NIVEL

Los asesores técnicos son formados a través de nuestro “Curso Superior de Negocios Internacionales”: una diplomatura diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con docentes de todo el país, y desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

LÍNEAS DE ASISTENCIA

Luego de un diagnóstico exportador, los profesionales desarrollan un plan de negocios internacional de acuerdo con el potencial y la necesidad de cada empresa.

El programa cuenta con distintas líneas de asistencia técnica:

  • La inicial, para quienes comienzan sus primeros pasos en el desafío exportador.
  • El desarrollo de un plan de negocios, para quienes buscan fortalecer sus exportaciones.
  • La línea de asistencia técnica de promoción internacional, para las empresas que ya tienen definida su oferta exportable.

DESAFÍO EXPORTADOR 2020-22

Más de 350 asesores técnicos en todo el país se formaron en nuestro “Curso Superior de Negocios internacionales”.

Más de 1.100 PyMEs argentinas ya se inscribieron en el programa “Desafío Exportador”.

Más de 850 PyMEs disponen de su Diagnóstico Exportador.

Más de 1000 estudios de mercado realizados.

Más de 360 PyMEs ya elaboraron su Plan de Negocios Internacionales

Programa Federal 21 provincias participantes